jueves, 7 de agosto de 2014

Un grandioso programa de capacitación y desarrollo

Al recorrer la carrera, nos damos cuenta que es un programa que cuenta con los recursos humanos y técnicos que garantizan la formación de profesionales idóneos con alto sentido de competencia ética, pertinencia y responsabilidad social.
Es por eso que el ingeniero industrial tiene una ubicación muy clara dado que el ingeniero industrial es entrenado para buscar solución de problemas en términos de sistemas balanceados, es más, que el ingeniero esta calificado para una posición empresarial de alto nivel.


Capacidad específica del ingeniero industrial

El conocimiento está agrupado en las siguientes áreas:
PRODUCCIÓN: Comprende técnicas utilizadas para la organización de la producción industrial.

PLANEAMIENTO Y GERENCIA: Permite aumentar la capacidad para tomar decisiones a niveles gerenciales, a través del desarrollo del proceso administrativo y de gestión.

FINANCIERA: Reúne los conocimientos elementales de análisis de datos económicos a nivel empresarial y de agregados, para el desarrollo de negocios.

MÉTODOS Y PROCESOS: Aporta los conocimientos sobre la metodología de desarrollo de procesos productivos y administrativos, en cualquier tipo de empresa.

La importancia de ingenieros industriales es alta. 

Todo buen ingeniero industrial, al culminar su formación académica, está capacitado para analizar, organizar, diseñar, ejecutar y supervisar procesos de producción de bienes (o servicios). Está preparado para dirigir compañías u organizaciones formadas por un conjunto de personas, así como máquinas, equipos, instrumentos, insumos y material informativo. La calidad de la producción y administración de bienes y/o servicios depende del rol del ingeniero industrial.


No hay comentarios:

Publicar un comentario